SIN TAPUJOS
“La ignorancia de un votante en una democracia, pone en peligro la seguridad de todos”
John F. Kennedy
Es imprescindible que tomemos conciencia por quiénes no hay que emitir el voto, de lo contrario nos estaremos lamentando por haber elegido mal, como a muchos les está pasando por haber escogido a Otto Pérez Molina, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei.

Fotografía de Cristina Chquín
Considero muy importante demostrarles nuestro rechazo a los diputados que se están reeligiendo que son tránsfugas como los del partido cancelado UCN y que ahora se quieren acomodar en el partido oficial y que son parte del Pacto de Corruptos, porque desafortunadamente el Tribunal Supremo Electoral no ha sido imparcial con todos y lo más seguro es que va a permitir la inscripción de unos, negando la de otros.
De igual forma hay que rechazar en las urnas electorales a los candidatos de los partidos señalados como integrantes del Pacto de Corruptos siendo ellos: Unionista, Valor, Todos, UNE, PAN, Podemos, FCN-Nación, Vamos y otros más, como también con algunos nuevos partidos, en donde llevan a las mismas personas que ahora se reciclan en nuevos partidos como Cambio y Nosotros.
Leyendo en un diario matutino aparece que los clanes familiares buscan espacios en las próximas elecciones, y es muy importante que la ciudadanía repare en ello, pues por esa razón se hacen las cochinadas en el Legislativo porque les interesan más sus intereses familiares. Me voy a referir a algunos que considero más importantes, y como digo en el párrafo anterior, que varias personas se han reciclado en partidos nuevos o se han pasado a otro partido porque ya no encuentran espacio en el que estaban.
El nuevo partido Cambio, del delincuente presidiario Manuel Baldizón, que ahora lo dirigen sus hijos Jorge y Manuel, van como candidatos a diputados por Petén. El alcalde de Ipala, Chiquimula, Esduin Javier, alias “Tres Kiebres”, va como candidato para diputado por el departamento de Chiquimula.
Con el Partido Vamos, van de candidatos los diputados de la UCN, Sofía Hernández y su hijo Erick Martínez Hernández, y su hija Karla va al Parlacen. También corren en las elecciones el exministro de Desarrollo más conocido por los bacanales que armaba, Raúl Romero Segura al Parlacen como también su mamá Sonia Segura, y su esposa, Daisy Anayté Guzmán se reelige en el Congreso.
Con la UNE, son candidatos sus hijos: Teresa De León, por el Listado Nacional, Edgar Antonio De León, al Parlacen y Sandra Raquel, como suplente al Parlacen. Así mismo está el actual diputado Inés Castillo y su hijo José Inés Castillo, ambos por el departamento de Santa Rosa.
Con el nuevo partido Cabal, padre e hijo, Julio César López Villatoro y Julio César López Escobar, corren como candidatos por el departamento de Huehuetenango.

Fotografía de Zury Ríos
También se ven algunas alianzas familiares en diferentes partidos: Carlos López por Cabal y Carlos López Maldonado por Valor, ambos padre e hijo por Quiché.
Con la organización Valor: vuelven a ser candidatos los esposos Rubelio Recinos, para alcalde de Barberena, Santa Rosa y Aracely de Recinos como diputada por el departamento de Santa Rosa y su hija María José Recinos también como diputada por el mismo departamento. Asimismo Luis Galindo, que se reelige como diputado también va su hija Sucely Galindo, ambos por Retalhuleu. De igual forma Jaime Martínez corre por la alcaldía de Jutiapa y su hijo, Carlos Martínez Castellanos busca la reelección del municipio de Quesada, Jutiapa.
No se quedan atrás los hermanos Arzú, Álvaro Arzú Escobar, de Unionista busca la reelección como diputado en alianza con Valor.
Su hermano Roberto Arzú García-Granados es candidato a presidente por el partido Podemos, y su hijo Sebastián Arzú es candidato a la alcaldía capitalina.
Dejo de último, porque lo creo como muy sorprendente, que por el partido Podemos va como candidato al Parlacen el ex convicto Arístides Crespo, quien fue un eterno diputado por múltiples partidos políticos, hasta que cayó preso, ahora con el cinismo que le caracteriza, vuelve a aparecer, también su hijo Marvin Crespo Valenzuela, va como candidato al Congreso por el departamento de Escuintla.
Como podemos observar, aquí los politiqueros se creen dueños del país, solo porque son dueños de sus organizaciones que de político no tienen ni un pelo, pero es muy importante que le pongamos atención a la hora de ejercer nuestro derecho de votar, que lo hagamos reflexivamente para no caer en las mismas situaciones que hemos venido arrastrando.
¡NO NOS VAN A CALLAR!
El correo de don Valery asecovir@gmail.com