La diputada Shirley Rivera, es la tercera mujer que preside el Congreso de la República y el pasado fin de semana se convirtió en la primera en lograr la reelección, asumirá por segundo año consecutivo la presidencia de este alto Organismo de Estado, para el período 2023-2024.

un poco de historia

La primera mujer en presidir el Congreso de la República de Guatemala fue la diputada Ana Catalina Soberanis Reyes, en 1991; mientras que, la segunda mujer en ocupar el alto cargo fue Arabella Castro Quiñónez, en 1997.

Tuvieron que transcurrir 25 años para que en el año 2022 Rivera rompiera la ausencia de mujeres en la presidencia del congreso guatemalteco y en el 2023, logra la reelección. La diputada Rivera fue electa democráticamente por primera vez en los comicios generales del 2019 para representar al departamento de Guatemala en la IX Legislatura como integrante del bloque legislativo Vamos.

 

La IX Legislatura durante la presidencia de Rivera

Durante el período 2022-2023, se resalta que fueron aprobados 57 Decretos Legislativos, 18 Acuerdos Legislativos, entre otras medidas que requirieron los consensos, diálogo y el trabajo en equipo oportuno para generar acciones a favor de la población en distintos ámbitos.

Además, durante la IX Legislatura, Rivera ha sido ponente y firmante de 29 iniciativas de ley relacionadas con apoyo económico para los guatemaltecos, medio ambiente, fortalecimiento del sector justicia, promoción de la vida y la familia, dignificación social, desarrollo, entre otros fundamentales para el Estado.

Como parte de su trabajo legislativo, en el período 2020-2021, presidió la Comisión de Apoyo Técnico y también ha integrado las Salas Legislativas de Derechos Humanos, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social, Seguridad Alimentaria, Economía y Comercio Exterior.

La diputada Rivera Zaldaña, ha dirigido la Comisión Permanente que desarrolla sus funciones en los períodos extraordinarios de sesiones comprendidos entre el 16 de mayo y el 31 de julio; y del 1 de diciembre al 14 de enero del siguiente año.

Con información de Estuardo Zeceña.