El Congreso de la República ofrecerá un apoyo económico a las comadronas a nivel nacional. La ayuda económica se entregará por segundo año consecutivo a las Iyom y/o Ratit ‘Tak’al –comadronas-, quienes con su labor contribuyen a la prestación de servicios vitales en comunidades que no tienen acceso a los servicios de salud del Estado.

Los diputados de la IX legislatura incluyeron dentro del Presupuesto General de la Nación 2024, Q70 millones que serán destinados a las comadronas que se encuentren inscritas en el ministerio de Salud (Mspas).

Durante el 2024 cada comadrona recibirá Q 3 mil 📷 Rodrigo Abd

 

Desde la cosmovisión maya, únicamente ejercen de comadronas las mujeres nacidas en un contexto cultural donde prevalece el sentido de comunidad y servicio al prójimo, desde muy jóvenes reciben el don sagrado de atender partos, el cual van perfeccionado su virtud acompañadas de las comadronas más experimentadas, también llamadas abuelas.

En Guatemala alrededor del 29% de los partos son atendidos por comadronas, y en algunos municipios, este porcentaje supera el 50%. También, cabe resaltar que las mujeres representan en Guatemala el 51.5% de la población en general, mientras que la niñez se estima en un 33.4% entre niñas y niños, de acuerdo con el más reciente Censo Nacional de Población y Vivienda, elaborado en el 2018 por el Instituto Nacional de Estadística.