El Congreso de la República recién está comenzando a carburar y  durante la vigésima sesión extraordinaria de este martes 10 de enero, el pleno conoció en segundo debate la iniciativa 6172, que aprueba la ley de fortalecimiento al aporte social de la tarifa eléctrica, que busca que se aplique el apoyo económico a los usuarios de hasta 125 kilovatios hora, hasta junio del presente año.

La diputada Shirley Rivera, presidente del Congreso y de la Comisión Permanente, dirigió la segunda sesión extraordinaria de este año, en la cual los diputados conocieron en segundo debate la iniciativa que, el pasado miércoles 4 de enero los diputados de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda emitieron dictamen favorable a la propuesta de ley.

Dicha iniciativa fue presentada por la Presidente del Congreso y el congresista Cándido Leal, presidente de la sala de Finanzas, que nuevamente delega por un período de seis meses al Instituto Nacional de Electrificación (Inde), para que otorgue el apoyo social temporal.

La propuesta de decreto busca ampliar el beneficio que brinda el Decreto 43-2022, que tenía establecido el apoyo a los usuarios hasta el próximo 31 de diciembre del 2022. Con la propuesta de ley se busca garantizar la ayuda social a más de 2.2 millones de guatemaltecos.

La iniciativa establece la ampliación al presupuesto del 2023 por Q197 millones, el cual se financiará con recursos de la disminución de caja y bancos de recursos del tesoro, en otras palabras, no generará deuda al país.

Al cierre de la sesión, la Presidente Rivera convocó para hoy, a partir de las 10 horas, la celebración de la vigésima primera (21ª.) sesión extraordinaria, para conocer en tercera lectura, discusión por artículos y redacción final de la iniciativa 6172.