La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, presidida en esta ocasión por el diputado Julio Longo, secretario de la sala de trabajo, se reunió con funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT), ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (Maga) y de la Federación de Ganaderos de Guatemala (Fedeguate).
El encuentro fue para analizar de forma conjunta la iniciativa 6165, que impulsa la ley de regularización e incorporación de los sectores productivos primario, pecuario, bovino e informal al sistema tributario.
Fernando Suriano, intendente de recaudación de la SAT, entregó un informe que incluye las solicitudes de los 48 Cantones, siendo algunas de estas el poder emitir facturas físicas, modificar el monto techo de las facturas emitidas como consumidor final, asimismo, indicó acordaron dar 60 días para abordar los temas más esenciales que contiene la propuesta de ley.

Fidel Reyes Lee, diputado. Fotografía de Héctor Monroy
El diputado indicó que se programará una reunión donde estén presentes todos los sectores para hacer una buena iniciativa que estaría beneficiando a todo el sector de ganadería, agrícola e incluso para las personas que comercializan en el transporte.
En una segunda instancia, la Sala, que fue presidida por el diputado Fidel Reyes Lee, en su calidad de vicepresidente, se reunió con representantes de Maga y de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (Aida), para conocer las enmiendas propuestas a la iniciativa 6075 que aprueba la ley general de pesca y agricultura.
El diputado Reyes Lee solicitó, tanto a los representantes del Maga como de Aida, que hagan llegar a la Comisión las observaciones por escrito para lograr hacer una mejor propuesta de ley que beneficie a este sector.