Recién ha iniciado la carrera para alcanzar la simpatía de los votantes, ya la ciudad de Guatemala y las principales carreteras se encuentran saturadas de propaganda de los diversos partidos políticos, aunque pocos se han preocupado por dar a conocer sus planes para los siguientes 4 años.
En 2023 la cantidad de candidatos es elevada, además de existir muchos partidos nuevos que son desconocidos por parte de la población. Pocos son los que sobreviven de procesos anteriores y eso junto al poco tiempo de campaña constituye un peligro, porque podría ocurrir que la población se equivoque y le brinde su respaldo a algún candidato o candidata que no cuente con un programa de trabajo o que busque satisfacer sus propios intereses entre ellos el enriquecimiento ilícito.
Importante será que cada persona previamente a escoger a su candidato o candidata pida que le brinden información sobre qué acciones se realizarán a partir del 14 de enero del próximo año, de esa forma se tendrá conocimiento acerca de los programas y luego se sabrá si están o no cumpliendo.
Cada persona debe tener claro que con su voto está decidiendo el futuro del país durante los siguientes cuatro años. Importante es no equivocarse, de lo contrario el país podría sumirse en la descomposición y con ello vendría la crisis que nos afectaría a todos.
Cada guatemalteco y guatemalteca debe tener claro que aceptar un regalo de un determinado candidato no obliga a darle el voto. Al momento de ejercer el sufragio nadie estará viendo cómo se votó, así debe existir libertad total para votar por alguno o simplemente votar nulo, pero no se debe dejar la papeleta en blanco, porque podría ser utilizada por algún partido en un descuido.
Por su parte el Tribunal Supremo Electoral debe garantizar transparencia en las elecciones, especialmente en el conteo de los votos, pues como se recordará hace cuatro años se manejó inapropiadamente y quedaron muchas dudas acerca de los mecanismos empleados, especialmente del software, que posiblemente afectó a algún o algunos partidos y benefició a otros.
Lo importante será que este proceso sea una fiesta cívica, que no ocurra ningún contratiempo. También aprovecho para llamar a todos y todas las guatemaltecas a que asistamos a ejercer ese derecho humano, que es el voto.