La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) ejecutó un allanamiento este jueves 20 de julio (el segundo de este mes) en la Dirección de Recursos Humanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para secuestrar el expediente laboral de Eleonora Castillo, registradora de ciudadanos en funciones.

Ciudadanos guatemaltecos han seguido congregándose frente al Ministerio Público. Durante la manifestación de ayer llamaban golpistas a la fiscal general Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso, y al juez Fredy Orellana tras su intromisión en las elecciones generales de 2023. 📷 Edwin Bercián

Por lo anterior, el  TSE  presentó hoy  una acción de amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) en busca de proteger la realización de la segunda vuelta electoral en agosto próximo. Lo anterior se produce a raíz de las recientes resoluciones judiciales solicitadas y ejecutadas por el Ministerio Público (MP) en coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

La acción legal presentada por el TSE pretende que se otorgue un amparo provisional “ante la amenaza cierta, futura e inminente de que las autoridades denunciadas vulneren el Estado Democrático de Derecho”.

El amparo presentado por el tribunal electoral está dirigido en contra de:

 

  • María Consuelo Porras Argueta, fiscal general y jefa del Ministerio Público.
  • Silvia Valdés, presidenta de la Corte Suprema de Justicia(CSJ) y Organismo Judicial (OJ).
  • David Napoleón Barrientos, ministro de Gobernación.
  • Edwin Ardiano, director general de la Policía Nacional Civil.
  • Henry Reyes Chigua, ministro de la Defensa Nacional.
  • Wuelmer Gómez, Procurador General de la Nación.
  • Alejandro Córdova, Procurador de los Derechos Humanos.
  • Edwin Martínez, ministro de Finanzas Públicas.