El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) señaló al binomio presidencial del partido Cabal (Edmond Mulet y Max Santa Cruz) por el delito de campaña anticipada luego de que su candidato presidencial supuestamente interfiriera en el proceso penal vinculado con el caso del periodista José Rubén Zamora, con el afán de posicionarse entre la opinión pública del electorado y ser favorecido en los comicios.

Binomio presidencial del partido Cabal, aparece a la izquierda Max Santa Cruz.

El fiscal Rafael Curruchiche llegó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y presentó documentos que argumentan la existencia de una supuesta campaña anticipada, en palabras del titular de la Feci «al hacer como propio un proceso penal del que no es parte, utilizando su nombre, su imagen y el emblema del partido para posicionarse ante los guatemaltecos y ser favorecido el próximo 25 de junio.

El fiscal Rafael Curruchiche señaló “Mulet anunció que defendería a los periodistas. Él sin ser sujeto de una investigación, usa el logo de su partido político, su nombre e imagen. Esto violenta la propaganda electoral”.