La Corte de Constitucionalidad (CC), en otro de sus ya acostumbrados polémicos fallos, dejó firme la denegatoria de un recurso de apelación que pretendía suspender la resolución que le otorgó medidas sustitutivas (beneficios) al abogado y cabildero Sergio Roberto López Villatoro, más conocido en las esferas de influencia como «El Rey del Tenis«, quien se encuentra vinculado al caso denominado «Comisiones Paralelas«.

El seudónimo del abogado y notario López Villatoro surgió a raíz de un negocio que emprendió en el pasado, la importación de calzado chafa para la venta. Desde entonces la prensa comenzó a llamarlo así. Fotografía de Edwin Bercián
El recurso de apelación había sido planteado por el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) que buscaba dejar sin efecto la resolución del Tribunal de Mayor Riesgo «D» que le concedió arresto domiciliario a López Villatoro.
Sobre el Caso Comisiones Paralelas
El MP acusa a López Villatoro de presuntamente influir en las Comisiones de Postulación que eligieron a los actuales magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de las Salas de Apelaciones.
Según la investigación de los fiscales, el abogado y notario habría sostenido reuniones con los comisionados para incidir en el proceso de selección de los candidatos, una situación que, supuestamente también repitió con algunos diputados con quienes coordinó más reuniones para impulsar el voto a aspirantes a magistrados que ya habían negociado con él y así favorecerlos.
El Rey del Tenis al parecer patrocinaba bacanales, dinero, hospedaje de hotel y restaurantes para cortejar a quienes formaban parte del proceso de postulación y elección de magistrados de cortes judiciales.

Clara Guadalupe López Villatoro. fotografía de Paulo Raquec
Hay más
López Villatoro también es señalado junto a su hermana Clara Guadalupe por el delito de cohecho activo a favor de Eddy Giovanni Orellana Donis, magistrado (ya separado del cargo) a quien le «obsequió» un humilde apartamento ubicado en un edificio de la zona 14 capitalina con tal de obtener su favor en las elecciones para Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el año 2014. Orellana Donis participaría como comisionado al resultar electo por el Instituto de Magistrados.