El excandidato presidencial del extinto partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Manuel Baldizón saldrá hoy de prisión tras pagar una millonaria cifra.
Permaneció prófugo de la justicia guatemalteca durante años, cumplió una condena en Estados Unidos y a su regreso a Guatemala guardó prisión apenas 3 meses.
El juez titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, Juan José Jiménez Tejax benefició al político y empresario petenero con medidas sustitutivas y le impuso una caución económica de 1.8 millones de quetzales por su vinculación en los casos Odebrecht y Transurbano. Su salida del cuartel Militar Mariscal Zavala está programada para hoy en horas de la tarde.
Baldizón tiene prohibido salir del país, comunicarse con otros sindicados en el caso y deberá presentarse al juzgado cada 15 días para colocar su huella digital.
LOS SEÑALAMIENTOS EN SU CONTRA
Según investigaciones del Ministerio Público (MP), Lider, la organización política que Baldizón dirigía presuntamente ocultó el verdadero origen de los fondos que sirvieron para financiar sus campañas políticas electorales en los años 2011 y 2015.
Además, la Comisión Internacional Contra la Inmunidad en Guatemala (Cicig) y el MP, determinaron que la empresa brasileña Odebrecht habría pagado al menos 17.9 millones de dólares en dádivas a funcionarios guatemaltecos. Las pesquisas establecieron que Baldizón se benefició con estos fondos de origen ilícito, por lo cual se giró una orden de aprehensión en su contra.