¡DE USTED DEPENDE!

El trágico accidente ocurrido en Chiapas mueve las entrañas de coraje, tristeza, dolor y demás sentimientos que sólo los seres humanos podemos experimentar. Se ha escuchado pronunciamientos, comentarios de personas e instituciones, pero cada uno juzga desde su postura o desde su comodidad. La actitud simplista de culpar a los coyotes o la “necedad” de las personas en exponerse a realizar un viaje de alta peligrosidad, qué es lo que se interpreta con lo expresado por el presidente cuando dijo “¿Quién les manda a irse”?

Los migrantes no son turistas, no atraviesan el desierto caminando durante semanas por el simple placer de ver el paisaje, abandonan madre, padre, hijos y todo porque como cualquier ser humano sueñan con una vida digna que este país no les ofrece. La causa principal se llama hambre y pobreza, que a la vez es efecto de la causa primaria, la ausencia del Estado en la creación de condiciones para que la población pueda cubrir sus necesidades de alimentación y techo. Entonces volvemos a replantear la pregunta ¿será que realmente no hay recursos para atender a la población más necesitada? Usted y yo conocemos la respuesta, sí hay, pero se desaparece porque las instituciones del gobierno parecen agujeros negros donde se pierden los recursos, todo el presupuesto se va en tres rubros: corrupción, ejecución y pago de deuda, una ínfima parte que se destina para inversión y se queda en obra gris con fines electoreros.

Las iniciativas y propuestas del gobierno para frenar la migración no sólo son risibles sino casi son la expresión de la estupidez: Que EE. UU. establezca el tráfico de personas como un delito federal que se incluya en el tratado de extradición. Esto con el objetivo de aplicar penas más severas para los coyotes, o sea la causa principal son los coyotes en lugar de reconocer que las condiciones de pobreza, inseguridad y miseria son los verdaderos frentes que se deben atacar. Para quienes no lo saben los coyotes en las áreas de San Marcos, Quiché, Huehuetenango, Totonicapán y demás departamentos del occidente son vistos como una bendición, (no niego que exponen la vida y que muchos abandonan a sus guiados en el desierto eso también es verdad) pero las medidas como construcción de un muro, militarización de las fronteras o persecución de los coyotes,  lo único que han logrado con eso, es encarecer más el costo del traslado del migrante pero no ha contenido la migración.

Fotografías de Esteban Biba

¡UN FENÓMENO QUE NO SE VA A DETENER!

El mismo Estado necesita que la migración se mantenga, concretamente el gobierno logra salir adelante con el presupuesto de gastos gracias a las remesas enviadas por los migrantes.  El sistema perverso que tenemos fomenta la expulsión de nuestros connacionales porque la economía es activada por las remesas.  En el próximo artículo estaré compartiendo con usted lo que representan los ingresos por remesas y cómo este mantiene la economía del país según datos del Banco de Guatemala. Creer o dudar de las soluciones del gobierno para contener la migración, ¡de usted depende! pero es razonable informarse.