Aprovechemos la primera ronda para manifestar nuestro descontento con las opciones ofrecidas y démonos el espacio para demostrar que nuestro voto cuenta. Porque estamos viviendo una elección que no es democrática en el sentido que la Constitución de 1985 quiso plasmar en su cuerpo.

Venimos viviendo elecciones donde van y vienen candidatos cooptados por un sistema que no busca lo que la sociedad aspira más que solo perennizar el statu quo sin visión de país. Si no rompemos este esquema impuesto solo estamos condenando la esperanza y sueños al que todos los guatemaltecos tenemos derecho.

Fotografía de Simone Dalmasso

Un sistema donde en vez de elevar nuestros conocimientos para hacernos ciudadanos listos para aportar a la colectividad solo se nos da el mínimo para mantener las cosas como están…

Y si bien unos cuantos logran superarse, la mayoría de los hijos de la república ni pueden leer y entender la Constitución mucho menos defender sus derechos y es por eso que muchos prefieren migrar y buscan realizar sus sueños migrando al Norte.

Un sistema donde el sufrimiento que pueden vivir unos se vuelven tragedias personales y familiares. Cuando un sistema de salud esta socavado por intereses que lucran con los derechos de los demás. El espíritu de la Constitución buscaba una mínima protección para que los accidentes de la vida no lo destruyeran a uno, pero sí de dar la oportunidad de salir adelante.

Un sistema donde la colusión entre los tres poderes entierra los espacios y la seguridad que requiere la sociedad para que las propuestas  de sociedad se puedan discutir e implementar en plena democracia y respeto a los derechos fundamentales plasmados en nuestra constitución.

Llamamos a todos los votantes a encontrarnos en este espacio neutral que nos permite el voto nulo. Allí no hay diferencias de clases, etnias, religiones o ideológicas.

Tantos candidatos a la presidencia solo demuestran que no se discuten programas de calidad, pero sí sobre personalidades. Y si nos abstenemos de votar por cualquier de los candidatos en competencia y nos enfocamos en el voto nulo daremos un fuerte golpe al sistema, abriendo el paso a las reformas tan necesarias.

Usemos nuestro voto para que resuene  el descontento de los que no se conformen con vivir en un estado ficticio. Donde quieren elecciones con más contenidos relevantes al país que queremos y no solo escoger entre franquicias políticas.

Somos unidos por el color del voto nulo, pero también símbolo de paz porque creemos que la democracia participativa permite conciliar las aspiraciones de todos.

No pretendemos buscar medias soluciones escogiendo candidatos que si bien tendrán sus ideas o proyectos bien montados no tengan ningún chance de llegar por no ser adobados al sistema.

Unidos sin líder, pero con la intención de demostrar la madurez política que nos permite el voto nulo. Hasta los más simples ciudadanos pueden tener fe que si todos nos unimos en votar nulo sin importar de donde somos, pero unidos en el deseo de sacar adelante nuestro país y romper con un sistema que nos confisca nuestro futuro, termina con nuestros sueños y esperanzas.

El pueblo unido en el voto nulo para romper las barreras y que nazca la esperanza nuevamente. Demostremos que como sociedad podemos hacer respetar nuestros derechos básicos.

Como Constituyente firmante de la Constitución Política de la Republica de 1985 con la frente al sol manifiesto que la misma ha llegado a su final, debemos volver a iniciar el camino de la Republica y el único camino legal y pacifico que nos permite la legislación actual es el voto nulo.

¡Repitamos las elecciones y empecemos de nuevo!