Cada 14 de noviembre se rinde un homenaje especial a todos los vendedores ambulantes y de mercado a nivel mundial, quienes trabajan de manera incansable por el reconocimiento de sus derechos socioeconómicos, legitimidad y visibilidad en la economía formal. Hoy celebramos el Día Internacional de los Vendedores Ambulantes.

El vendedor callejero desempeña su labor en las vías públicas vendiendo mercancías de bajo costo que se pueden transportar fácilmente (ropa, artículos artesanales y alimentos). Fotografía de Cristina Chiquín

Con la celebración de esta efeméride se reconoce la contribución de los vendedores ambulantes, informales y del mercado a las sociedades de todo el mundo. El caso de Guatemala es muy particular, donde una élite voraz y tan atrasada como la guatemalteca vela únicamente por sus intereses mientras mantiene al resto del país en condiciones miserables, en realidad  son las remesas y el comercio informal los que nos permiten seguir a flote y no llegar a extremos de caos social como en el caso de Haití y otras naciones africanas.

Desde Indagador SVC valoramos  el espíritu combativo y creativo del sector informal, así como su importancia y su contribución a la economía global.

Los vendedores ambulantes se conocen desde la antigüedad. En la antigua Roma, se agrupaban alrededor de templos, teatros, casas de baños y foros y sus gritos formaban parte de la vida callejera. Fotografía de Cristina Chiquín

Sobre el origen de este día internacional

El Día Internacional de los Vendedores Ambulantes fue creado en el 2012 por iniciativa de la organización StreetNet International, mejor conocida como la Alianza Internacional de Vendedores de Calle.

Con ello se pretende reconocer a todos los vendedores ambulantes e informales, aunando esfuerzos por la defensa de sus derechos y los retos que debe enfrentar este sector. Se destaca la importancia de proteger a estos trabajadores que desempeñan su labor habitualmente en la vía pública.

La fecha seleccionada para celebrar esta efeméride está relacionada con el aniversario de la creación de esta organización.

En muchas áreas metropolitanas, los vendedores ambulantes se ven en todas partes. Muchos vienen de áreas rurales para vender una amplia gama de productos.