Este viernes 23 de junio a partir de las 12:00 horas del mediodía se cerró la campaña electoral en Guatemala. ✋

A partir de este momento cualquiera de las agrupaciones políticas que continúe lanzando propaganda estará incurriendo en una clara violación a la Ley Electoral y de Partidos Políticas y de ser señalada podría resultar sancionada. ⚖️

El domingo 25 de junio los guatemaltecos conocerán qué candidatos de los 22 binomios aspirantes a ocupar la silla presidencial competirán en la segunda vuelta. Hablamos de un segundo round porque en Guatemala nunca un partido político ha obtenido los votos suficientes para ganar en la primera vuelta (se necesitan la mitad más uno de los votos emitidos por los 9.3 millones de guatemaltecos que están habilitados para ejercer el sufragio). 🗳️🇬🇹

Evelyn Morataya, la diputada haciendo campaña electoral en un mercado de la Ciudad de Guatemala, la acompaña el expresidente Portillo

La diputada Evelyn Morataya busca su reelección con el partido Viva (Visión con Valores). Luego de 3 meses intensos  de publicidad, la campaña electoral terminó hoy. Fotografía de Fernando Chuy

👀 Qué dice el TSE sobre la prohibición

Pablo Portocarrero, Jefe de la Unidad de medios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó durante una conferencia de prensa que el ente electoral realizará un monitoreo permanente en los medios de comunicación y redes sociales con el fin de verificar que se respeten las 36 horas de prohibición de campaña electoral.

Según el protocolo establecido, cualquier partido político que presente transgresiones a la prohibición será investigado para deducir sus responsabilidades: primero la Unidad de Medios del TSE generará un informe que será trasladado a Inspección General para que siga la investigación correspondiente.

Cierre de campaña elecciones Guatemala 2023

Para más información 👉 visite el sitio oficial del TSE.