Luego de que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) comenzara una serie de acciones penales en contra de la agrupación política Movimiento Semilla y autoridades del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) surgió a través de las redes sociales una convocatoria de “Paro Nacional” programado para este lunes 24 de julio.

Manifestantes han protestado durante varios días frente a la sede central del Ministerio Público (MP) en el barrio Gerona de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala por la judicialización del proceso electoral en el país. Fotografía de Fernanda Alvarado
La convocatoria se produce en medio de un clima de inestabilidad social y política. Todo esto a raíz de las acciones de 2 actores clave: Fredy Orellana, juez Séptimo Penal y Rafael Curruchiche, jefe de la Feci, algo que algunos sectores de la ciudadanía calificaron como u intento de golpe de Estado blando que buscaría debilitar la candidatura de Bernardo Arévalo en la segunda vuelta electoral.
La información sobre el paro nacional comenzó a circular a través de grupos de WhatsApp durante el fin de semana. Algunos grupos de la sociedad civil se sumaron a la convocatoria, varios negocios anunciaron el cierre de actividades para apoyar las acciones.

Organizaciones estudiantiles de la Usac convocaron a sumarse al Paro Nacional este lunes 24 de julio, una marcha de estudiantes partió del Paraninfo Universitario hacia la sede del MP. Fotografía de Regina Pérez